En estos dos cursos se está llevando a cabo la creación de materiales de enriquecimiento para su implantación en la vida diaria de los centros de Secundaria y formación de profesorado y equipo de orientación a través de cursos de formación impartidos. Seguimos apostando por un Enriquecimiento Curricular transversal e interdisciplinar en las aulas, que permita el acceso a los materiales a todo el grueso del alumnado y que cubra, mediante las distintas actividades propuestas, las necesidades individuales, promoviendo el talento de los estudiantes. Se tiene una muy especial atención a los alumnos con alta capacidad, ya que son los que más ayuda requieren y a los que más beneficia el programa. Desde el año 2019, distintos profesores de Música, Matemáticas, Lengua, Tecnología, Inglés, Historia, Biología y Dibujo, han generado materiales de enriquecimiento para la Educación Secundaria Obligatoria. Los materiales han sido desarrollados en los institutos del profesorado participante con gran éxito y satisfacción por parte del alumnado y profesorado, que han manifestado “ser una oportunidad de trabajo interdisciplinar que reta al alumnado a descubrir los límites del conocimiento en aspectos relevantes para la sociedad, de manera diferente, utilizando las nuevas tecnologías, el trabajo cooperativo, y el aprendizaje servicio”.
En esta etapa final del Programa, tras la finalización de materiales para la etapa de Bachillerato, incluyendo temáticas como Filosofía, y Física y Química, se hace necesario la divulgación de los mismos a los centros y equipos de orientación; y el desarrollo de protocolos para la Detección temprana de la alta capacidad, la aplicación de medidas de Enriquecimiento y la implantación de los materiales dentro del horario escolar. Por todo ello, el objetivo general del Programa de Enriquecimiento en esta fase es el desarrollo de un protocolo que permita a los centros la detección e identificación del alumnado de altas capacidades, la formación del profesorado, equipo de dirección y orientación, en las necesidades educativas, sociales y emocionales de este colectivo, la difusión de los materiales de enriquecimiento y la propuesta de implantación de Programa de Enriquecimiento realista y eficaz en los centros de secundaria dentro del horario escolar.