Fundación Pryconsa y Arquitectura Sin Fronteras impulsan la promoción del derecho a la educación para 1000 familias haitianas

La Fundación Pryconsa refuerza su compromiso de cooperación internacional al sumarse al proyecto “Promoción del derecho a la educación en entornos escolares inclusivos, saludables y resilientes, en el municipio de Thomassique, Haití”, impulsado por Arquitectura Sin Fronteras de Madrid. La colaboración consiste en dotar de una aportación económica destinada a complementar los costes de construcción de tres escuelas en comunidades rurales de difícil acceso. Con esta colaboración Fundación Pryconsa contribuye a mejorar las infraestructuras educativas y la calidad de vida de 1.000 familias vulnerables .

El proyecto forma parte de un programa más amplio de “Mejora integral de la calidad de la educación y el fortalecimiento de la resiliencia de las comunidades rurales del área transfronteriza domínico-haitiana”, en ejecución desde 2018 y financiado también por AECID y entidades locales. Se actúa en tres ejes clave: el fortalecimiento de las capacidades didácticas y de gestión para el profesorado, la construcción de aulas, baños, acceso a agua, cocina/comedor y electrificación que garanticen entornos seguros e inclusivos (especialmente para las niñas), y un programa integral de educación en salud escolar, higiene, medioambiente y alimentación saludable .

Gracias a esta colaboración, la Fundación Pryconsa contribuye a la sostenibilidad y resiliencia comunitaria en Haití, alineándose con su política de responsabilidad social corporativa y su estrategia de apoyo a iniciativas que promuevan la educación inclusiva y el desarrollo local. Este impulso financiero y técnico refuerza el impacto de Arquitectura Sin Fronteras y sus socios en la región, avanzando hacia escuelas dignas y un entorno educativo saludable que favorezca el futuro de miles de niñas, niños y sus comunidades