Proyecto: Continente versus contenido
Descripción: El presente proyecto se centra en uno de los rasgos más divulgativos y carismáticos de la ciencia: los agujeros negros. De modo que toda la unidad gira en torno a ellos. Desde su definición a partir de magnitudes conocidas de Bachillerato como la velocidad de escape, hasta su caracterización a partir de sus variables más sencillas: el radio de Schwarzschild y la temperatura de Hawking. ¿Cuáles son los candidatos en la vía láctea? ¿Es cierto que los agujeros negros también emiten radiación, y por tanto no son tan negros como parecen? La emisión de radiación de los agujeros negros permite un acercamiento a otras ramas de la astrofísica como son los rayos cósmicos. ¿Qué son? ¿Qué tipos hay? El alumnado deberá explicarlos a partir de la elaboración de posters, a modo semejante a cómo se trabaja en la ciencia
Área de conocimiento: Física y Química > Física /
Curso / etapa / nivel: Bachillerato > 2º de Bachillerato /
Competencias clave: Competencia digital (CD) / CD1 / CD2 / CD3 Competencia matemática y competencia en ciencia tecnología e ingeniería (STEM) / STEM1 / STEM2 / STEM3 / STEM4 Competencia personal, social y de aprender a aprender (CPSAA) / CPSAA5
Metodología: Aprendizaje basado en proyectos / Lección magistral / Problemas cerrados/cuestionarios /
Contenido curricular: Campo gravitatorio,
Formato: pdf
Autor/es: Miguel Ros Magán