La luna en los orígenes del cine: “Viaje a la luna” de Georges Méliès

Proyecto: A la luna y vuelta

Descripción: Es una invitación a descubrir el origen de los efectos especiales en la gran pantalla, a entender la narrativa del cine mudo. Para asimilar estos contenidos se propone una serie de actividades que abordan aspectos como el lenguaje audiovisual o el diseño de objetos.

Área de conocimiento: Artes Plásticas > Educación Plástica, Visual y Audiovisual > Expresión Artística /

Curso / etapa / nivel: ESO > 1º de ESO > 2º de ESO > 3º de ESO > 4º de ESO /

Competencias clave: Competencia digital (CD) / CD2 / CD3 Competencia personal, social y de aprender a aprender (CPSAA) / CPSAA1 / CPSAA2 / CPSAA3 / CPSAA4 / CPSAA5

Metodología: Aprendizaje basado en proyectos / Design Thinking / Learning by Doing /

Contenido curricular: Fotografía y lenguaje visual, Imagen y comunicación audiovisual,

Formato: pdf

Autor/es: Mónica Bernabé García