La métrica del tiempo en la historia

Proyecto: La métrica del tiempo

Descripción: Introducción a los métodos de los historiadores/as para reflexionar sobre las fuentes y el desarrollo de un pensamiento crítico, a través de la representación de un Congreso científico el alumnado tendrá que reflexionar sobre las fechas que se utilizan en Historia para marcar el inicio y el final de cada etapa en la que se divide la historia de manera tradicional.

Área de conocimiento: Elementos Transversales > Fomento del Espíritu Crítico / Geografía e Historia > Geografía e Historia / Proyecto Interdisciplinar > Historia y Patrimonio Cultural > Investigación Científica e Innovación Tecnológica /

Curso / etapa / nivel: ESO > 3º de ESO > 4º de ESO /

Competencias clave: Competencia ciudadana (CC) / CC1 / CC3 Competencia digital (CD) / CD1 / CD4 Competencia emprendedora (CE) / CE2 / CE3 Competencia matemática y competencia en ciencia tecnología e ingeniería (STEM) / STEM2

Metodología: Aprendizaje basado en proyectos /

Contenido curricular: Sociedades y territorios,

Formato: pdf

Autor/es: Laura Garzón del Río