La percepción del tiempo en Historia

Proyecto: La percepción del tiempo

Descripción: En esta unidad se pretende que el alumnado adquiera los conocimientos básicos sobre la subjetividad del tiempo en Historia a través del conocimiento de las diferentes culturas con diferentes temporalizaciones y practiquen la técnica del debate con el tema "Mi año 1 es el mejor" y puedan de manera crítica, plantear una alternativa.

Área de conocimiento: Geografía e Historia > Geografía e Historia / Proyecto Interdisciplinar > Historia y Patrimonio Cultural > La Oratoria, la Argumentación y el Teatro /

Curso / etapa / nivel: Bachillerato > 1º de Bachillerato / ESO > 3º de ESO > 4º de ESO /

Competencias clave: Competencia ciudadana (CC) / CC1 / CC2 Competencia en comunicación lingüística (CCL) / CCL1 / CCL3 / CCL5 Competencia emprendedora (CE) / CE1 / CE2 / CE3 Competencia matemática y competencia en ciencia tecnología e ingeniería (STEM) / STEM2 Competencia personal, social y de aprender a aprender (CPSAA) / CPSAA3 / CPSAA4

Metodología: Aprendizaje basado en proyectos / Aprendizaje basado en retos/problemas /

Contenido curricular: Sociedades y territorios,

Formato: pdf

Autor/es: Laura Garzón del Río