ONDAS SÍSMICAS. Pequeña introducción a la lectura de un sismograma

Proyecto: Forma y función

Descripción: Proyecto de carácter más práctico enfocado a reconocer los parámetros característicos de los terremotos, desde una perspectiva más divulgativa, con poco rigor matemático y muy asociado al uso de las TIC. ¿Qué relación existe entre un terremoto y las ondas sísmicas que provoca? Conocer uno de los sucesos desemboca en el otro, y viceversa. Así el alumnado aprende a analizar (levemente) un sismograma obteniendo el epicentro del sismo a partir de él. Esa será la actividad final. Precedentemente, se contextualizan teóricamente los terremotos a partir de la definición de los modelos estático y dinámico de las capas de la Tierra, así como de los principales parámetros descriptores de un sismo. Todo ello, sumado al aprendizaje del manejo de herramientas TIC propias de la sismología que permiten profundizar en la rasgos definitorios de los terremotos

Área de conocimiento: Ciencias Naturales > Biología, Geología y Ciencias Ambientales > Biología y Geología > Ciencias Generales > Geología y Ciencias Ambientales / Física y Química > Ciencias Generales /

Curso / etapa / nivel: Bachillerato > 1º de Bachillerato > 2º de Bachillerato /

Competencias clave: Competencia digital (CD) / CD1 / CD3 Competencia matemática y competencia en ciencia tecnología e ingeniería (STEM) / STEM1 / STEM2 / STEM3 / STEM4 / STEM5

Metodología: Aprendizaje basado en proyectos / Lección magistral / Problemas cerrados/cuestionarios /

Contenido curricular: Dinámica y composición terrestre, Experimentación en geología, Vibraciones y ondas,

Formato: pdf

Autor/es: Miguel Ros Magán