En cuanto al cronograma del Programa, se diseñaron las siguientes fases de desarrollo:
Fase 1ª
Desarrollo y concreción de los objetivos específicos y contenidos del Programa. Diseño del Programa.
Esta fase se realizó durante los meses de abril a junio de 2015 mediante un grupo de trabajo de expertos creado al efecto.
Fase 2ª
Diseño y realización de una acción formativa que desarrolle los contenidos del Programa, mediante un modelo de formación participativa, con la presentación de materiales y protocolos que serán consensuados durante el curso con los participantes al mismo.
Se han realizado dos ediciones de este curso de formación participativa, de 48 horas presenciales cada uno, distribuidos en cuatro módulos formativos con el siguiente detalle:
En esta acción formativa han participado cuarenta y cinco profesionales de los equipos educativos, pertenecientes a treinta y tres Centros de Protección de Menores de la Comunidad de Madrid.
Esta fase se ha realizado de noviembre 2015 a febrero 2016.
Fase 3ª
Redacción, preparación y edición de los materiales provisionales del Programa, distribuidos en los cuatro módulos descritos en el apartado anterior, que se pondrán a disposición de la Red de Centros de Protección de la Comunidad de Madrid para implantarse de manera piloto y experimental.
Esta fase concluyó a finales de mayo de 2017 para la edición provisional de los materiales e implantación. En mayo de 2018 quedó todo listo para su evaluación y definitiva publicación a finales del 2018.
La publicación, disponible en esta web en varios formatos, se presentó el 9 de abril de 2019 en un acto público.
Fase 4ª
Se realizarán dos nuevas ediciones del curso de formación participativa descrito en la Fase 2ª, incluyendo en esta acción formativa todos los nuevos aspectos y rediseños emanados de la aplicación del Programa y su evaluación.
Cada edición contará con 48 horas presenciales, distribuidas en los cuatro módulos formativos detallados en la mencionada Fase 2ª.