Después de Franco, ¿qué?

Proyecto: Dinámico versus estático

Descripción: La presente situación de aprendizaje es una secuencia didáctica que permitirá al alumnado conocer las posturas políticas que afloran; cómo se fue construyendo nuestra democracia, y toda una serie de hechos igualmente decisivos, como el desarrollo económico del país y los cambios sociales y culturales que se producen desde los años 60 hasta 1978.

Área de conocimiento: Elementos Transversales > Educación para la Paz y Cooperación entre iguales > Fomento del Espíritu Crítico / Geografía e Historia > Geografía e Historia > Historia de España > Historia del Mundo Contemporáneo / Proyecto Interdisciplinar > Conviencia y Derechos Humanos > La Oratoria, la Argumentación y el Teatro /

Curso / etapa / nivel: Bachillerato > 1º de Bachillerato > 2º de Bachillerato / ESO > 4º de ESO /

Competencias clave: Competencia ciudadana (CC) / CC1 / CC2 / CC3 / CC4 Competencia en comunicación lingüística (CCL) / CCL1 / CCL2 / CCL3 Competencia digital (CD) / CD1 / CD2 Competencia emprendedora (CE) / CE2 / CE3 Competencia personal, social y de aprender a aprender (CPSAA) / CPSAA4 / CPSAA5

Metodología: Aprendizaje basado en proyectos / Aprendizaje basado en retos/problemas /

Contenido curricular: Compromiso cívico, Retos del mundo actual, Sociedades y territorios,

Formato: pdf

Autor/es: Eugenia Escobedo Martín y Laura Garzón del Río