Proyecto: Emprendimiento geográfico
Descripción: La siguiente situación de aprendizaje pretende que el alumnado descubra la compleja orografía, la diversidad climática, la riqueza paisajística y explore el patrimonio artístico de la España peninsular a través del deporte, además de ser una excelente oportunidad para interiorizar ciertos conceptos urbanísticos y demográficos. Para ello, cada equipo del grupo-aula habrá de presentar una propuesta de recorrido para la siguiente edición de la Vuelta Ciclista a España.
Área de conocimiento: Ciencias Naturales > Biología / Geografía e Historia > Ciencias Sociales / Lengua Extranjera > Inglés / Matemáticas > Matemáticas / Proyecto Interdisciplinar /
Curso / etapa / nivel: Educación Primaria > 5º de Primaria > 6º de Primaria / ESO > 1º de ESO > 2º de ESO > 3º de ESO > 4º de ESO /
Competencias clave: Competencia ciudadana (CC) / CC4 Competencia en comunicación lingüística (CCL) / CCL1 / CCL2 Competencia en conciencia y expresión culturales (CCEC) / CCEC1 / CCEC2 / CCEC4 Competencia digital (CD) / CD1 Competencia emprendedora (CE) / CE2 / CE3 Competencia matemática y competencia en ciencia tecnología e ingeniería (STEM) / STEM1 / STEM4 Competencia personal, social y de aprender a aprender (CPSAA) / CPSAA1 / CPSAA2 / CPSAA3 Competencia plurilingüe (CP) / CP1
Metodología: Aprendizaje basado en proyectos / Aprendizaje basado en retos/problemas / Aprendizaje cooperativo /
Contenido curricular: Actitudes y aprendizaje, Alfabetización cívica, Comunicación, Comunicación audiovisual, Conciencia social y medioambiental, Contenidos sintáctivo-discursivos, Cooperación entre iguales, Demografía y urbanismo, Fomento de la creatividad, Geografía física, Historia y Patrimonio cultural, Inclusión, Interacción eficiente y cuidadosa con el entorno, Interculturalidad, La edad Media y la Edad Moderna, Localización y sistemas de representación, Números y operaciones, Organización y análisis de datos, Prehistoria y Edad Antigua, Razonamiento proporcional, Respeto y diversidad, Retos del mundo actual, Sociedades en el tiempo, Sociedades y territorios, Trabajo en equipo,
Formato: PDF
Autor/es: Darío Mínguez Martín