Pintando una nación

Proyecto: Continente versus contenido

Descripción: El proyecto surge de las siguientes preguntas: ¿Qué es una nación? ¿Cómo se construye la identidad de una nación? Preguntas que políticos e historiadores se plantean en los albores del siglo XIX. Trabajando esta unidad aprenderemos cómo las Exposiciones Nacionales de pintura, con el Estado como mecenas, fueron la herramienta fundamental de los gobiernos para adquirir aquellas obras que ayudaran a edificar la idea de nación y transmitieran aquello que se quería que se entendiera por España.

Área de conocimiento: Artes Plásticas > Expresión Artística > Movimientos Culturales y Artísticos / Geografía e Historia > Geografía e Historia > Historia de España / Proyecto Interdisciplinar > Historia y Patrimonio Cultural /

Curso / etapa / nivel: Bachillerato > 1º de Bachillerato > 2º de Bachillerato /

Competencias clave: Competencia ciudadana (CC) / CC1 Competencia en conciencia y expresión culturales (CCEC) / CCEC1 / CCEC2 Competencia digital (CD) / CD1 / CD2 / CD3 Competencia personal, social y de aprender a aprender (CPSAA) / CPSAA4 / CPSAA5

Metodología: Aprendizaje basado en proyectos / Aprendizaje cooperativo /

Contenido curricular: Sociedades y territorios,

Formato: pdf

Autor/es: Eugenia Escobedo Martín y Laura Garzón del Río