Encontrados 230 recursos

A través del tiempo

  • Proyecto: La rueda del tiempo
  • Descripción: A lo largo de la historia el ser humano ha tenido y tiene muchas necesidades, las cuales se van resolviendo según los conocimientos de cada época. En esta unidad, vamos a analizar la evolución de las soluciones aportadas a la construcción de una vivienda y cuál es el posible futuro de las tecnologías empleadas en la construcción.
  • Área de conocimiento: Tecnología > Tecnología /
  • Curso / etapa / nivel: ESO > 4º de ESO /
  • Competencias clave: Competencia digital (CD) > CD1 > CD2 > CD3 > CD5 / Competencia matemática y competencia en ciencia tecnología e ingeniería (STEM) > STEM1 > STEM2 > STEM3 /
VER DETALLE

La teoría de administración científica

  • Proyecto: Aquellos maravillosos años
  • Descripción: En esta unidad se estudia a Frederick Winslow Taylor por sus aportaciones y se analizan las ventajas e inconvenientes del Taylorismo.
  • Área de conocimiento: Elementos Transversales > Fomento del Espíritu Crítico / Proyecto Interdisciplinar > Emprendimiento, Educación Financiera y Consumo Responsable / Tecnología > Tecnología /
  • Curso / etapa / nivel: ESO > 4º de ESO /
  • Competencias clave: Competencia ciudadana (CC) > CC1 / Competencia digital (CD) > CD1 > CD2 > CD3 / Competencia emprendedora (CE) > CE1 > CE2 > CE3 / Competencia matemática y competencia en ciencia tecnología e ingeniería (STEM) > STEM1 > STEM2 > STEM3 /
VER DETALLE

La percepción del tiempo

  • Proyecto: La percepción del tiempo
  • Descripción: Se propone la elaboración de dos soluciones electrónicas distintas para la medida del tiempo.
  • Área de conocimiento: Tecnología > Tecnología /
  • Curso / etapa / nivel: ESO > 4º de ESO /
  • Competencias clave: Competencia digital (CD) > CD3 > CD4 > CD5 / Competencia emprendedora (CE) > CE1 > CE2 > CE3 / Competencia matemática y competencia en ciencia tecnología e ingeniería (STEM) > STEM1 > STEM2 > STEM3 /
VER DETALLE

Midiendo el tiempo con un condensador y con un CI 555

  • Proyecto: La métrica del tiempo
  • Descripción: A lo largo de la historia se han diseñado diferentes dispositivos para medir el tiempo. En los circuitos electrónicos se puede hacer con dos elementos muy sencillos, que son el condensador eléctrico y el Ci 555. En esta unidad se va a realizar una práctica con cada uno de estos dos dispositivos.
  • Área de conocimiento: Tecnología > Tecnología /
  • Curso / etapa / nivel: ESO > 4º de ESO /
  • Competencias clave: Competencia digital (CD) > CD3 > CD4 > CD5 / Competencia emprendedora (CE) > CE1 > CE2 > CE3 / Competencia matemática y competencia en ciencia tecnología e ingeniería (STEM) > STEM1 > STEM2 > STEM3 /
VER DETALLE

Mi ser en un bolsillo

  • Proyecto: Yo, mí, me, conmigo
  • Descripción: Mediante el programa online Tinkercad vamos a crear dos objetos. Uno para aprender a usarlo y un segundo con el que nos sintamos identificados.
  • Área de conocimiento: Proyecto Interdisciplinar > Investigación Científica e Innovación Tecnológica / Tecnología > Tecnología y Digitalización /
  • Curso / etapa / nivel: ESO > 1º de ESO > 2º de ESO /
  • Competencias clave: Competencia digital (CD) > CD2 > CD3 > CD5 / Competencia personal, social y de aprender a aprender (CPSAA) > CPSAA1 /
VER DETALLE

Mi barrio contado de otra forma

  • Proyecto: Valorando el entorno
  • Descripción: Vamos a crear una web con la información básica de nuestro barrio. En ella haremos referencia a lugares de ocio y encuentro donde un adolescente de 13 a 15 años puede ir a hacer amigos, lugares relacionados con la sanidad y otros con la alimentación y las gestiones administrativas.
  • Área de conocimiento: Proyecto Interdisciplinar > Investigación Científica e Innovación Tecnológica / Tecnología > Tecnología y Digitalización /
  • Curso / etapa / nivel: ESO > 1º de ESO > 2º de ESO /
  • Competencias clave: Competencia ciudadana (CC) > CC1 / Competencia digital (CD) > CD1 > CD2 > CD3 > CD5 / Competencia emprendedora (CE) > CE1 > CE2 > CE3 /
VER DETALLE

Presentando mi país

  • Proyecto: Acercándonos
  • Descripción: Mediante el lenguaje de programación visual Scratch vamos a realizar una presentación de una escena cotidiana de nuestro país para que sea adivinado por el resto de la clase.
  • Área de conocimiento: Tecnología > Ciencias de la Computación > Tecnología y Digitalización > Tecnología y Robótica /
  • Curso / etapa / nivel: ESO > 1º de ESO > 2º de ESO /
  • Competencias clave: Competencia ciudadana (CC) > CC1 / Competencia digital (CD) > CD1 > CD2 > CD3 > CD5 /
VER DETALLE

Los metales. Origen, propiedades y uso.

  • Proyecto: Atención planeta Tierra
  • Descripción: En esta unidad vamos a ver diferentes materiales técnicos que utilizamos en la construcción o fabricación de los objetos que usamos, profundizaremos en sus propiedades y realizaremos una gamificación para todo el aula.
  • Área de conocimiento: Tecnología > Tecnología y Digitalización /
  • Curso / etapa / nivel: ESO > 1º de ESO > 2º de ESO /
  • Competencias clave: Competencia en comunicación lingüística (CCL) > CCL1 > CCL2 > CCL3 / Competencia digital (CD) > CD1 > CD2 / Competencia matemática y competencia en ciencia tecnología e ingeniería (STEM) > STEM2 > STEM3 /
VER DETALLE

A la luna y vuelta: proyecto tecnológico

  • Proyecto: A la luna y vuelta
  • Descripción: Emulando el aterrizaje de una nave espacial sobre la Tierra, vamos a hacer que un huevo aterrice sin romperse desde la parte más alta de tu instituto al suelo
  • Área de conocimiento: Tecnología > Tecnología y Digitalización /
  • Curso / etapa / nivel: ESO > 1º de ESO > 2º de ESO /
  • Competencias clave: Competencia emprendedora (CE) > CE1 > CE2 > CE3 / Competencia matemática y competencia en ciencia tecnología e ingeniería (STEM) > STEM2 > STEM3 / Competencia personal, social y de aprender a aprender (CPSAA) > CPSAA5 /
VER DETALLE

Objetos inversos

  • Proyecto: Materia versus antimateria
  • Descripción: En la presente propuesta didáctica presentamos una primera aproximación a las estructuras algebraicas abordando las propiedades que conforman las nociones de grupo y cuerpo. Como ejemplos ilustradores se utilizarán los conjuntos modulares, las matrices y las transformaciones rígidas del plano, además claro está de los conjuntos numéricos habituales.
  • Área de conocimiento: Matemáticas > Matemáticas /
  • Curso / etapa / nivel: Bachillerato > 1º de Bachillerato > 2º de Bachillerato /
  • Competencias clave: Competencia en comunicación lingüística (CCL) > CCL1 / Competencia digital (CD) > CD1 / Competencia matemática y competencia en ciencia tecnología e ingeniería (STEM) > STEM1 > STEM2 > STEM4 /
VER DETALLE