Encontrados 230 recursos

Un pequeño gran mundo: el viaje de una sardina.

  • Proyecto: Macro versus micro
  • Descripción: En esta unidad se estudiará como afectan pequeños eventos al devenir de la hsitoria mundial, como se interrelacionan diferentes aspectos para ver que la Historia es multicausal y que un pequeño gesto en Galicia afecta a un evento mundial como la Gran Guerra.
  • Área de conocimiento: Elementos Transversales > Educación para la Paz y Cooperación entre iguales / Geografía e Historia > Geografía e Historia > Historia de España > Historia del Mundo Contemporáneo / Proyecto Interdisciplinar > Conviencia y Derechos Humanos > Historia y Patrimonio Cultural > La Creación Audiovisual y Plástica /
  • Curso / etapa / nivel: Bachillerato > 1º de Bachillerato > 2º de Bachillerato / ESO > 4º de ESO /
  • Competencias clave: Competencia ciudadana (CC) > CC1 / Competencia en comunicación lingüística (CCL) > CCL1 > CCL2 / Competencia en conciencia y expresión culturales (CCEC) > CCEC3 > CCEC4 / Competencia digital (CD) > CD1 > CD2 > CD3 / Competencia matemática y competencia en ciencia tecnología e ingeniería (STEM) > STEM1 > STEM2 > STEM3 /
VER DETALLE

El futuro en el pasado

  • Proyecto: El futuro en el pasado
  • Descripción: Basándose en las visiones sobre el año 2000 que se hicieron durante la Bellé Epoque se invita al alumnado a recorrer el mundo de las visiones del futuro a través de la técnica y las temáticas para que reflexionen como será el mundo dentro de 100 años así como que dramaticen una historia parecida.
  • Área de conocimiento: Artes Plásticas > Educación Plástica, Visual y Audiovisual > Expresión Artística / Elementos Transversales > Comunicación > Fomento de la Creatividad / Geografía e Historia > Geografía e Historia > Historia del Mundo Contemporáneo / Proyecto Interdisciplinar > Historia y Patrimonio Cultural > La Creación Audiovisual y Plástica > La Oratoria, la Argumentación y el Teatro /
  • Curso / etapa / nivel: Bachillerato > 1º de Bachillerato / ESO > 3º de ESO > 4º de ESO /
  • Competencias clave: Competencia ciudadana (CC) > CC1 / Competencia en comunicación lingüística (CCL) > CCL1 > CCL2 > CCL3 / Competencia en conciencia y expresión culturales (CCEC) > CCEC2 > CCEC3 / Competencia digital (CD) > CD1 / Competencia matemática y competencia en ciencia tecnología e ingeniería (STEM) > STEM3 > STEM4 /
VER DETALLE

La historia se repite

  • Proyecto: La rueda del tiempo
  • Descripción: Reflexión acerca de la importancia de aprender de la Historia para no repetir los mismos errores a través de la reflexión sobre genocidios del siglo XX y la realización de Jornadas de prevención del Genocidio en el centro así como de carteles informativos y una valoración crítica de la situación actual en el mundo.
  • Área de conocimiento: Elementos Transversales > Educación para la Paz y Cooperación entre iguales / Geografía e Historia > Geografía e Historia > Historia del Mundo Contemporáneo / Proyecto Interdisciplinar > Conviencia y Derechos Humanos /
  • Curso / etapa / nivel: Bachillerato > 1º de Bachillerato / ESO > 3º de ESO > 4º de ESO /
  • Competencias clave: Competencia ciudadana (CC) > CC1 > CC2 > CC3 / Competencia en comunicación lingüística (CCL) > CCL2 > CCL3 / Competencia digital (CD) > CD1 > CD2 > CD3 / Competencia plurilingüe (CP) > CP3 /
VER DETALLE

La percepción del tiempo en Historia

  • Proyecto: La percepción del tiempo
  • Descripción: En esta unidad se pretende que el alumnado adquiera los conocimientos básicos sobre la subjetividad del tiempo en Historia a través del conocimiento de las diferentes culturas con diferentes temporalizaciones y practiquen la técnica del debate con el tema "Mi año 1 es el mejor" y puedan de manera crítica, plantear una alternativa.
  • Área de conocimiento: Geografía e Historia > Geografía e Historia / Proyecto Interdisciplinar > Historia y Patrimonio Cultural > La Oratoria, la Argumentación y el Teatro /
  • Curso / etapa / nivel: Bachillerato > 1º de Bachillerato / ESO > 3º de ESO > 4º de ESO /
  • Competencias clave: Competencia ciudadana (CC) > CC1 > CC2 / Competencia en comunicación lingüística (CCL) > CCL1 > CCL3 > CCL5 / Competencia emprendedora (CE) > CE1 > CE2 > CE3 / Competencia matemática y competencia en ciencia tecnología e ingeniería (STEM) > STEM2 / Competencia personal, social y de aprender a aprender (CPSAA) > CPSAA3 > CPSAA4 /
VER DETALLE

Aquellos maravillosos años

  • Proyecto: Aquellos maravillosos años
  • Descripción: El alumnado a través de un proyecto de investigación e indagación sobre una época, en concreto la Belle Epoque tendrá que realizar a modo de periódico o revista una serie de actividades que traten sobre conocimientos políticos, sociales, económicos y políticos, haciendo hincapié en la situación de la mujer y como colofón poder realizar un curriculum para reflexionar sobre las oportunidades que tenían.
  • Área de conocimiento: Elementos Transversales > Comunicación > Educación para la Paz y Cooperación entre iguales > Igualdad de Género / Geografía e Historia > Geografía e Historia / Proyecto Interdisciplinar > Historia y Patrimonio Cultural /
  • Curso / etapa / nivel: ESO > 3º de ESO > 4º de ESO /
  • Competencias clave: Competencia ciudadana (CC) > CC1 > CC2 > CC3 / Competencia en comunicación lingüística (CCL) > CCL1 > CCL2 > CCL3 / Competencia digital (CD) > CD1 > CD2 > CD3 / Competencia personal, social y de aprender a aprender (CPSAA) > CPSAA1 > CPSAA3 /
VER DETALLE

La métrica del tiempo en la historia

  • Proyecto: La métrica del tiempo
  • Descripción: Introducción a los métodos de los historiadores/as para reflexionar sobre las fuentes y el desarrollo de un pensamiento crítico, a través de la representación de un Congreso científico el alumnado tendrá que reflexionar sobre las fechas que se utilizan en Historia para marcar el inicio y el final de cada etapa en la que se divide la historia de manera tradicional.
  • Área de conocimiento: Elementos Transversales > Fomento del Espíritu Crítico / Geografía e Historia > Geografía e Historia / Proyecto Interdisciplinar > Historia y Patrimonio Cultural > Investigación Científica e Innovación Tecnológica /
  • Curso / etapa / nivel: ESO > 3º de ESO > 4º de ESO /
  • Competencias clave: Competencia ciudadana (CC) > CC1 > CC3 / Competencia digital (CD) > CD1 > CD4 / Competencia emprendedora (CE) > CE2 > CE3 / Competencia matemática y competencia en ciencia tecnología e ingeniería (STEM) > STEM2 /
VER DETALLE

Concurso de historia del barrio

  • Proyecto: Valorando el entorno
  • Descripción: Esta unidad supone una propuesta de intervención en un espacio público de la localidad, barrio o el propio centro para contar la historia de la antigüedad a través de la realización de murales y la incorporación de recursos digitales que amplíen la información.
  • Área de conocimiento: Elementos Transversales > Educación Emocional y en Valores > Fomento de la Creatividad / Geografía e Historia > Ciencias Sociales > Geografía e Historia / Proyecto Interdisciplinar > Historia y Patrimonio Cultural > Investigación Científica e Innovación Tecnológica /
  • Curso / etapa / nivel: Educación Primaria > 5º de Primaria / ESO > 1º de ESO > 2º de ESO /
  • Competencias clave: Competencia ciudadana (CC) > CC1 > CC2 > CC3 > CC4 / Competencia digital (CD) > CD1 > CD3 > CD5 / Competencia emprendedora (CE) > CE1 > CE2 > CE3 /
VER DETALLE

Visítenos

  • Proyecto: Acercándonos
  • Descripción: A modo de feria FITUR, el alumnado tendrá que investigar o bien con temática histórica o sobre la actualidad para realizar un stand/vídeo/ folleto en la que expongan la localización, transporte, clima, atracciones y monumentos que visitar para animar a los visitantes.
  • Área de conocimiento: Proyecto Interdisciplinar > Historia y Patrimonio Cultural /
  • Curso / etapa / nivel: Educación Primaria > 6º de Primaria / ESO > 1º de ESO > 2º de ESO > 3º de ESO > 4º de ESO /
  • Competencias clave: Competencia ciudadana (CC) > CC1 > CC2 > CC3 / Competencia digital (CD) > CD1 > CD2 > CD3 / Competencia personal, social y de aprender a aprender (CPSAA) > CPSAA4 > CPSAA5 / Competencia plurilingüe (CP) > CP3 /
VER DETALLE

Ministerio del Tiempo

  • Proyecto: Yo, mí, me, conmigo
  • Descripción: Conocemos como se vivía en la antigüedad a través de diferentes situaciones, el alumnado reflexiona sobre la situación de otro niño/a en otra época para solucionar un problema que ha ocurrido, la idea es que se conviertan en Ministros del Tiempo y solucionen el problema de una manera creativa en una misión.
  • Área de conocimiento: Geografía e Historia > Ciencias Sociales > Geografía e Historia /
  • Curso / etapa / nivel: Educación Primaria > 6º de Primaria / ESO > 1º de ESO > 2º de ESO /
  • Competencias clave: Competencia ciudadana (CC) > CC1 > CC2 > CC3 / Competencia digital (CD) > CD1 > CD2 / Competencia emprendedora (CE) > CE1 /
VER DETALLE

De ruta con los antiguos

  • Proyecto: Atención planeta Tierra
  • Descripción: Realización de un viaje en la antigüedad, a través de las rutas, los medios de transporte, productos con los que comerciaban y fines que les movían. A través de un trabajo cooperativo realizarán un mapa y tendrán que codificarlo para un gran reto final para adivinar las paradas de la ruta.
  • Área de conocimiento: Geografía e Historia > Geografía e Historia /
  • Curso / etapa / nivel: ESO > 1º de ESO > 2º de ESO /
  • Competencias clave: Competencia ciudadana (CC) > CC1 / Competencia digital (CD) > CD1 / Competencia emprendedora (CE) > CE3 / Competencia personal, social y de aprender a aprender (CPSAA) > CPSAA5 /
VER DETALLE