Encontrados 230 recursos

La naturaleza transformada

  • Proyecto: Macro versus micro
  • Descripción: Se trazará un itinerario cronológico y geográfico, desde las pinturas rupestres al land-art, que se detendrá en diferentes representaciones artísticas; éstas servirán de ejemplo de la interacción del ser humano con la naturaleza utilizada como recurso expresivo.
  • Área de conocimiento: Artes Plásticas > Expresión Artística > Proyectos Artísticos > Técnicas de Expresión Gráfico-plástica /
  • Curso / etapa / nivel: Bachillerato > 1º de Bachillerato > 2º de Bachillerato /
  • Competencias clave: Competencia en conciencia y expresión culturales (CCEC) > CCEC1 > CCEC2 > CCEC4 / Competencia personal, social y de aprender a aprender (CPSAA) > CPSAA5 /
VER DETALLE

Cuando la música se hace visible: criterios y técnicas de edición musical

  • Proyecto: Materia versus antimateria
  • Descripción: Las ediciones críticas convierten en visibles aquellas obras surgidas de un pensamiento musical, como la Quinta Sinfonía o la Sonata Hammerklavier de Beethoven. A ellas se une la transcripción del manuscrito El Año [Das Jahr] compuesto por Fanny Hensel.
  • Área de conocimiento: Música > Análisis Musical > Lenguaje y Práctica Musical > Música /
  • Curso / etapa / nivel: Bachillerato > 1º de Bachillerato > 2º de Bachillerato /
  • Competencias clave: Competencia en conciencia y expresión culturales (CCEC) > CCEC1 > CCEC2 /
VER DETALLE

Violines y reyes. La música en la corte de Carlos IV

  • Proyecto: Forma versus función
  • Descripción: Se describe la afición a la música de Carlos IV, la práctica musical y la situación de los músicos de oficio. Las colecciones de instrumentos, la adquisición de partituras de compositores como Franz Joseph Haydn o la labor de Gaetano Brunetti son parte de la vida musical de la corte.
  • Área de conocimiento: Música > Historia de la Música y la Danza /
  • Curso / etapa / nivel: Bachillerato > 2º de Bachillerato /
  • Competencias clave: Competencia en conciencia y expresión culturales (CCEC) > CCEC1 > CCEC2 /
VER DETALLE

Artistas en la corte de Felipe IV: Velázquez, Calderón y Juan Hidalgo

  • Proyecto: Continente versus contenido
  • Descripción: Los creadores coetáneos Diego Velázquez, Calderón de la Barca y el compositor Juan Hidalgo desarrollaron sus carreras como cortesanos al servicio de Felipe IV. El entramado palaciego es analizado para valorar la condición de los artistas del rey.
  • Área de conocimiento: Música > Historia de la Música y la Danza /
  • Curso / etapa / nivel: Bachillerato > 2º de Bachillerato /
  • Competencias clave: Competencia en conciencia y expresión culturales (CCEC) > CCEC1 > CCEC2 /
VER DETALLE

Manos sobre teclados: recreación de un momento musical

  • Proyecto: Dinámico versus estático
  • Descripción: Observamos el empleo de elementos musicales en la representación pictórica de intérpretes pertenecientes a una clase social acomodada en España en el siglo XIX. Son retratos de un instante de exhibición de la práctica musical.
  • Área de conocimiento: Música > Historia de la Música y la Danza /
  • Curso / etapa / nivel: Bachillerato > 2º de Bachillerato /
  • Competencias clave: Competencia en conciencia y expresión culturales (CCEC) > CCEC1 > CCEC2 /
VER DETALLE

And now, the Spaniards: la música española en los tratados musicológicos

  • Proyecto: Macro versus micro
  • Descripción: Planteamos la visión de la Historia de la Música en España en las investigaciones llevadas a cabo por autores e instituciones extranjeras, por su importancia como referente intelectual, en un arco cronológico desde el siglo XV al siglo XVII.
  • Área de conocimiento: Música > Historia de la Música y la Danza /
  • Curso / etapa / nivel: Bachillerato > 2º de Bachillerato /
  • Competencias clave: Competencia en conciencia y expresión culturales (CCEC) > CCEC1 > CCEC2 /
VER DETALLE

Un sombrero que baila

  • Proyecto: La rueda del tiempo
  • Descripción: Hoy vamos a entrar en un mundo que tuvo lugar en Europa, en la primera mitad del siglo XX, en una época marcada por la guerra, en la que el arte trataba de sobrevivir. Presentamos a Serge Diaghilev, un marchante de arte que vio más allá de los lienzos que vendía y creo una compañía de ballets que marcó un antes y un después en la historia de la danza.
  • Área de conocimiento: Música > Música /
  • Curso / etapa / nivel: ESO > 1º de ESO > 2º de ESO > 3º de ESO > 4º de ESO /
  • Competencias clave: Competencia ciudadana (CC) > CC1 / Competencia en conciencia y expresión culturales (CCEC) > CCEC1 /
VER DETALLE

Una odisea musical

  • Proyecto: El futuro en el pasado
  • Descripción: Se propone el análisis de las bandas sonoras de varias películas de ficción, así como la creación de una Play List.
  • Área de conocimiento: Música > Música /
  • Curso / etapa / nivel: ESO > 1º de ESO > 2º de ESO > 3º de ESO > 4º de ESO /
  • Competencias clave: Competencia en conciencia y expresión culturales (CCEC) > CCEC1 > CCEC2 > CCEC3 /
VER DETALLE

Always dancing

  • Proyecto: La percepción del tiempo
  • Descripción: El tiempo es percibido de modo subjetivo por cada uno de nosotros. En la música es necesario fijar la velocidad, el tempo de una pieza, para poder interpretarla de acuerdo a la idea que tuvo el compositor al concebirla. Y, más aún, en la interpretación colectiva, a manos de una orquesta, que debe sonar al unísono, como una sola voz. En esta situación de aprendizaje trabajamos la percepción del tiempo en la música a través de diversas actividades.
  • Área de conocimiento: Música > Música > Música y Danza / Proyecto Interdisciplinar > La Creación e Investigación Musical /
  • Curso / etapa / nivel: ESO > 1º de ESO > 2º de ESO > 3º de ESO > 4º de ESO /
  • Competencias clave: Competencia ciudadana (CC) > CC1 / Competencia en conciencia y expresión culturales (CCEC) > CCEC3 / Competencia digital (CD) > CD1 > CD2 / Competencia matemática y competencia en ciencia tecnología e ingeniería (STEM) > STEM3 /
VER DETALLE

Una noche en el Cotton Club

  • Proyecto: Aquellos maravillosos años
  • Descripción: un escenario muy especial, en el que quienes tuvieron la ocasión de pasar al menos una noche de las primeras décadas del siglo XX, vivieron el resultado mágico de la fusión de dos mundos, dos colores, dos formas de entender la vida…el Jazz. Algo que por encima de todo demuestra la enorme capacidad de adaptación y la resiliencia del ser humano. Nos asomamos al Cotton Club, en el neoyorquino barrio de Harlem, a través de diversas actividades.
  • Área de conocimiento: Música > Música /
  • Curso / etapa / nivel: ESO > 1º de ESO > 2º de ESO > 3º de ESO > 4º de ESO /
  • Competencias clave: Competencia ciudadana (CC) > CC1 > CC3 / Competencia en conciencia y expresión culturales (CCEC) > CCEC1 > CCEC4 /
VER DETALLE