Encontrados 230 recursos

De la Tierra al Universo: Saludos, Sonidos y Música

  • Proyecto: A la luna y vuelta
  • Descripción: Las sondas Voyager I y II fueron lanzadas en 1977 con una recopilación de veintisiete piezas musicales. El alumnado llevará a cabo su propia selección musical, en un renovado viaje interestelar.
  • Área de conocimiento: Música > Música / Proyecto Interdisciplinar > Historia y Patrimonio Cultural /
  • Curso / etapa / nivel: Educación Primaria > 5º de Primaria > 6º de Primaria / ESO > 1º de ESO > 2º de ESO > 3º de ESO > 4º de ESO /
  • Competencias clave: Competencia ciudadana (CC) > CC1 / Competencia digital (CD) > CD1 > CD2 > CD3 / Competencia personal, social y de aprender a aprender (CPSAA) > CPSAA3 / Competencia plurilingüe (CP) > CP3 /
VER DETALLE

Música en nuestras manos y pies

  • Proyecto: Yo, mí, me, conmigo
  • Descripción: En esta situación de aprendizaje nos aproximamos al mundo de la expresión corporal, la danza y las técnicas vocales.
  • Área de conocimiento: Música > Coro y Técnica Vocal > Lenguaje y Práctica Musical > Música > Música y Danza /
  • Curso / etapa / nivel: ESO > 1º de ESO > 2º de ESO > 3º de ESO > 4º de ESO /
  • Competencias clave: Competencia en conciencia y expresión culturales (CCEC) > CCEC4 /
VER DETALLE

Cantamos a las calles

  • Proyecto: Valorando el entorno
  • Descripción: En esta situación de aprendizaje se propone una reflexión de la historia y la cultura asociada a las calles de Madrid. Además, el alumnado realizará una Play List de las calles de sus municipios. El objetivo es hacer una búsqueda de documentación musical y ponerle música, una canción, a cada una de las calles.
  • Área de conocimiento: Música > Análisis Musical > Coro y Técnica Vocal > Música / Proyecto Interdisciplinar > La Creación e Investigación Musical /
  • Curso / etapa / nivel: ESO > 1º de ESO > 2º de ESO > 3º de ESO > 4º de ESO /
  • Competencias clave: Competencia en conciencia y expresión culturales (CCEC) > CCEC1 > CCEC2 / Competencia emprendedora (CE) > CE3 / Competencia personal, social y de aprender a aprender (CPSAA) /
VER DETALLE

Un país para tocarlo

  • Proyecto: Acercándonos
  • Descripción: Proyecto de elaboración de un spot publicitario cuyo producto es la guitarra española, para realizar una campaña de promoción del turismo en España.
  • Área de conocimiento: Música > Música /
  • Curso / etapa / nivel: Educación Primaria > 5º de Primaria > 6º de Primaria / ESO > 1º de ESO > 2º de ESO > 3º de ESO > 4º de ESO /
  • Competencias clave: Competencia ciudadana (CC) > CC1 / Competencia en conciencia y expresión culturales (CCEC) > CCEC1 > CCEC4 / Competencia digital (CD) > CD2 / Competencia emprendedora (CE) > CE3 / Competencia matemática y competencia en ciencia tecnología e ingeniería (STEM) > STEM3 /
VER DETALLE

Mi planeta

  • Proyecto: Atención planeta Tierra
  • Descripción: En esta situación de aprendizaje se parte del agua y su importancia, además de su problemática en muchas partes del mundo, mediante la creación de una Play List de canciones cuyo tema principal sea el agua. Se propone el análisis de audiciones de canciones relacionadas con la temática.
  • Área de conocimiento: Música > Análisis Musical > Música /
  • Curso / etapa / nivel: ESO > 1º de ESO > 2º de ESO > 3º de ESO > 4º de ESO /
  • Competencias clave: Competencia ciudadana (CC) > CC4 / Competencia en conciencia y expresión culturales (CCEC) > CCEC1 > CCEC4 /
VER DETALLE

Cantamos a la luna

  • Proyecto: A la luna y vuelta
  • Descripción: Análisis de la audición musical, partitura y portadas de los discos que contienen las canciones, Hijo de la Luna, de Mecano; y Que no salga la luna, de Rosalía.
  • Área de conocimiento: Música > Análisis Musical > Música /
  • Curso / etapa / nivel: ESO > 1º de ESO > 2º de ESO > 3º de ESO > 4º de ESO /
  • Competencias clave: Competencia en conciencia y expresión culturales (CCEC) > CCEC1 > CCEC4 /
VER DETALLE

La soledad, el camino hacia la antimateria

  • Proyecto: Materia versus antimateria
  • Descripción: El objetivo de este trabajo es establecer pautas para que los alumnos analicen obras significativas de la literatura europea del siglo XIX, que muestran a sus protagonistas ante un vacío existencial, que buscan cómo llenar. Para, después, reflexionar si la actitud ante la soledad del protagonista masculino es diferente de la actitud de la protagonista femenina. Y, por último, valorar si estas obras contribuyeron en el hecho de que la mujer ocupara un lugar más digno en la sociedad.
  • Área de conocimiento: Lengua Castellana y Literatura > Lengua Castellana y Literatura > Literatura Universal /
  • Curso / etapa / nivel: Bachillerato > 1º de Bachillerato > 2º de Bachillerato /
  • Competencias clave: Competencia ciudadana (CC) > CC1 > CC2 / Competencia en comunicación lingüística (CCL) > CCL4 / Competencia digital (CD) > CD2 / Competencia personal, social y de aprender a aprender (CPSAA) > CPSAA1 /
VER DETALLE

Cancionero de guerra

  • Proyecto: Forma versus función
  • Descripción: El objetivo de este trabajo es la elaboración de un cancionero, entendido como colección de canciones, poemas, bien de varios autores, bien de un solo autor, del período comprendido desde 1936 hasta nuestros días, en el ámbito del temario de la asignatura de lengua castellana y literatura de 2º de bachillerato, cuyo tema sea: la guerra. Se pretende que el alumno reflexione sobre el sentido interior de la poesía: el ser discurso, práctica concreta del lenguaje, metalenguaje, dialéctica y el sentido exterior, su eficacia, su función en la sociedad, su prolongación hacia el ser humano social.
  • Área de conocimiento: Lengua Castellana y Literatura > Lengua Castellana y Literatura /
  • Curso / etapa / nivel: Bachillerato > 2º de Bachillerato /
  • Competencias clave: Competencia en comunicación lingüística (CCL) > CCL4 > CCL5 / Competencia plurilingüe (CP) > CP1 /
VER DETALLE

El buen uso de las palabras

  • Proyecto: Continente versus contenido
  • Descripción: Nuestro objetivo es acercar al alumno al análisis de las unidades léxicas, a la descripción del significado, del contenido, sin olvidar la estructura, la forma que tienen, su continente. Si somos capaces de entender y dominar el signo lingüístico como unidad podremos ampliar la competencia comunicativa.
  • Área de conocimiento: Lengua Castellana y Literatura > Lengua Castellana y Literatura / Proyecto Interdisciplinar > La Oratoria, la Argumentación y el Teatro /
  • Curso / etapa / nivel: Bachillerato > 1º de Bachillerato / ESO > 4º de ESO /
  • Competencias clave: Competencia en comunicación lingüística (CCL) > CCL1 > CCL3 > CCL5 / Competencia en conciencia y expresión culturales (CCEC) > CCEC3 / Competencia digital (CD) > CD1 > CD2 / Competencia matemática y competencia en ciencia tecnología e ingeniería (STEM) > STEM2 / Competencia plurilingüe (CP) > CP1 /
VER DETALLE

Destino trágico

  • Proyecto: Dinámico versus estático
  • Descripción: El alumno, a partir del estudio de algunas de los títulos maestros de la literatura universal y de algunas de las secuencias que constituyen la fórmula de la tragedia clásica, elegirá una obra de su propio interés para reflexionar sobre cómo la literatura refleja un momento de la historia que nos hace comprender mejor a sus lectores contemporáneos y pese a la idea de que no se pueden desprender de su estaticismo son capaces de conmover al lector de cualquier época y conducirlo, como en este caso a sus heroínas protagonistas, a las acciones más inesperadas.
  • Área de conocimiento: Lengua Castellana y Literatura > Literatura Universal /
  • Curso / etapa / nivel: Bachillerato > 1º de Bachillerato /
  • Competencias clave: Competencia en comunicación lingüística (CCL) > CCL2 > CCL4 /
VER DETALLE