Encontrados 230 recursos

Macro versus micro

  • Proyecto: El libro: un buen invento
  • Descripción: Nuestro trabajo se desarrolla en el ámbito de la asignatura de Literatura Universal de 1º de bachillerato. Partiremos del estudio del libro como objeto y contenido (micro), analizaremos algunas de las obras consideradas macro y que trascienden el tiempo y terminaremos creando un espacio: una feria (la fiesta del libro) para exponer los cuadernos/libros y un catálogo con las reseñas de los libros del programa de la asignatura, elaborados por los alumnos.
  • Área de conocimiento: Lengua Castellana y Literatura > Lengua Castellana y Literatura > Literatura Universal /
  • Curso / etapa / nivel: Bachillerato > 1º de Bachillerato / ESO > 3º de ESO > 4º de ESO /
  • Competencias clave: Competencia ciudadana (CC) > CC3 / Competencia en comunicación lingüística (CCL) > CCL2 > CCL4 / Competencia en conciencia y expresión culturales (CCEC) > CCEC4 / Competencia digital (CD) > CD2 > CD3 / Competencia matemática y competencia en ciencia tecnología e ingeniería (STEM) > STEM3 / Competencia personal, social y de aprender a aprender (CPSAA) > CPSAA3 /
VER DETALLE

Cervantes y Lope ¿pasado o futuro?

  • Proyecto: El futuro en el pasado
  • Descripción: Se estudia a dos autores emblemáticos que nunca sospecharon lo que significaría su obra. Uno anticipó el concepto de novela moderna; el otro mostró una manera nueva de hacer teatro; ambos son una revolución que perdura en el presente y se proyecta en el futuro.
  • Área de conocimiento: Lengua Castellana y Literatura > Lengua Castellana y Literatura > Literatura Universal /
  • Curso / etapa / nivel: Bachillerato > 1º de Bachillerato > 2º de Bachillerato /
  • Competencias clave: Competencia en comunicación lingüística (CCL) > CCL1 > CCL2 > CCL4 / Competencia digital (CD) > CD1 /
VER DETALLE

Genealogías de la literatura

  • Proyecto: La rueda del tiempo
  • Descripción: El objetivo es tener una visión general de los movimientos literarios y de las escuelas de la historia de la literatura española y sus relaciones a lo largo del tiempo. Los alumnos realizarán narraciones visuales de cada período.
  • Área de conocimiento: Lengua Castellana y Literatura > Lengua Castellana y Literatura /
  • Curso / etapa / nivel: ESO > 3º de ESO > 4º de ESO /
  • Competencias clave: Competencia en comunicación lingüística (CCL) > CCL1 / Competencia en conciencia y expresión culturales (CCEC) > CCEC4 / Competencia digital (CD) > CD2 > CD3 / Competencia emprendedora (CE) > CE3 / Competencia personal, social y de aprender a aprender (CPSAA) > CPSAA5 / Competencia plurilingüe (CP) > CP1 /
VER DETALLE

La Poesía del 27. Es el Tiempo de Ellas.

  • Proyecto: Aquellos maravillosos años
  • Descripción: Se parte del matrimonio formado por Concha Méndez y Manuel Altolaguirre para analizar el tiempo literario del 27. A él se le estudia como integrante del grupo del 27. Ella ha obtenido su reconocimiento mucho tiempo después.
  • Área de conocimiento: Elementos Transversales > Comunicación > Igualdad de Género /
  • Curso / etapa / nivel: Bachillerato > 1º de Bachillerato > 2º de Bachillerato /
  • Competencias clave: Competencia ciudadana (CC) > CC1 > CC3 / Competencia en conciencia y expresión culturales (CCEC) > CCEC4 / Competencia digital (CD) > CD1 > CD2 > CD3 /
VER DETALLE

Es el tiempo del teatro

  • Proyecto: La percepción del tiempo
  • Descripción: Después de la lectura de una obra de teatro y su asistencia a la representación, se diseñará un programa de mano que resuma lo fundamental de la obra y que resulte atractivo para que otros jóvenes acudan a la representación.
  • Área de conocimiento: Lengua Castellana y Literatura > Lengua Castellana y Literatura > Literatura Universal / Proyecto Interdisciplinar > La Oratoria, la Argumentación y el Teatro /
  • Curso / etapa / nivel: ESO > 1º de ESO > 2º de ESO > 3º de ESO > 4º de ESO /
  • Competencias clave: Competencia en comunicación lingüística (CCL) > CCL2 > CCL4 /
VER DETALLE

Es el tiempo de la poesía

  • Proyecto: La métrica del tiempo
  • Descripción: Se trata de elaborar un Cancionero que incluya una antología de poemas, las “vidas” de los autores y las “razones”, es decir, el análisis de los elementos que dotan de ritmo a las composiciones poéticas y los temas que aparecen.
  • Área de conocimiento: Lengua Castellana y Literatura > Lengua Castellana y Literatura > Literatura Universal /
  • Curso / etapa / nivel: Bachillerato > 1º de Bachillerato > 2º de Bachillerato / ESO > 1º de ESO > 2º de ESO > 3º de ESO > 4º de ESO /
  • Competencias clave: Competencia en comunicación lingüística (CCL) > CCL2 > CCL4 /
VER DETALLE

Yo, mí, me, conmigo

  • Proyecto: Yo, mí, me, conmigo
  • Descripción: Uno de los mejores cauces de comunicación con la persona ausente es la carta. A través de ella conocemos reflexiones, opiniones, sentimientos del ser humano. Nos centraremos en las cartas personales porque en ellas trasmitimos nuestra intimidad a la persona ausente.
  • Área de conocimiento: Lengua Castellana y Literatura > Lengua Castellana y Literatura /
  • Curso / etapa / nivel: ESO > 1º de ESO > 2º de ESO > 3º de ESO > 4º de ESO /
  • Competencias clave: Competencia en comunicación lingüística (CCL) > CCL2 > CCL3 > CCL4 /
VER DETALLE

El rincón literario de mi barrio

  • Proyecto: Valorando el entorno
  • Descripción: Se trata de buscar el lugar que te marcó en un momento de tu historia. Ese rincón que personifica el barrio y al que vamos a convertir en memoria de tu propia historia de la literatura. Para ello recorreremos los rincones de algunos de los autores más importantes de la literatura española.
  • Área de conocimiento: Lengua Castellana y Literatura > Lengua Castellana y Literatura /
  • Curso / etapa / nivel: ESO > 1º de ESO > 2º de ESO > 3º de ESO > 4º de ESO /
  • Competencias clave: Competencia ciudadana (CC) > CC1 > CC2 / Competencia en comunicación lingüística (CCL) > CCL4 / Competencia en conciencia y expresión culturales (CCEC) > CCEC1 /
VER DETALLE

Mi literatura, mi país

  • Proyecto: Acercándonos
  • Descripción: El objetivo es hacer comprender al alumno la relación entre literatura y país. Se elaborará un “atlas literario”, que tendrá la peculiaridad de que a un lugar se le asociará un autor y una obra de la historia de nuestra literatura, junto con una cita de la obra
  • Área de conocimiento: Lengua Castellana y Literatura > Lengua Castellana y Literatura > Literatura Universal /
  • Curso / etapa / nivel: ESO > 1º de ESO > 2º de ESO > 3º de ESO > 4º de ESO /
  • Competencias clave: Competencia ciudadana (CC) > CC1 / Competencia en comunicación lingüística (CCL) > CCL2 > CCL3 /
VER DETALLE

Una vuelta por la tierra

  • Proyecto: Atención planeta Tierra
  • Descripción: El objetivo es escribir un cuaderno de bitácora que recoja los acontecimientos fundamentales de un viaje para salvar la tierra. Se trabajará la descripción y la narración con fragmentos de libros emblemáticos de la historia de la literatura universal.
  • Área de conocimiento: Lengua Castellana y Literatura > Lengua Castellana y Literatura / Proyecto Interdisciplinar > La Oratoria, la Argumentación y el Teatro /
  • Curso / etapa / nivel: Educación Primaria > 5º de Primaria > 6º de Primaria / ESO > 1º de ESO > 2º de ESO > 3º de ESO > 4º de ESO /
  • Competencias clave: Competencia en comunicación lingüística (CCL) > CCL1 > CCL2 > CCL3 > CCL4 / Competencia digital (CD) > CD1 > CD4 / Competencia matemática y competencia en ciencia tecnología e ingeniería (STEM) > STEM2 /
VER DETALLE