Encontrados 230 recursos

Geometría imposible

  • Proyecto: Forma versus función
  • Descripción: La presente propuesta didáctica pretende enfrentar al alumnado a sus concepciones geométricas, haciendo entrar en conflicto las representaciones planas y tridimensionales de objetos.
  • Área de conocimiento: Matemáticas > Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales > Matemáticas Generales > Matemáticas /
  • Curso / etapa / nivel: Bachillerato > 1º de Bachillerato > 2º de Bachillerato /
  • Competencias clave: Competencia en comunicación lingüística (CCL) > CCL1 > CCL2 > CCL3 / Competencia en conciencia y expresión culturales (CCEC) > CCEC2 / Competencia digital (CD) > CD1 / Competencia matemática y competencia en ciencia tecnología e ingeniería (STEM) > STEM1 /
VER DETALLE

La incansable búsqueda del rigor en Matemáticas

  • Proyecto: Continente versus contenido
  • Descripción: Unidad de profundización en la lógica aristotélica.
  • Área de conocimiento: Filosofía > Filosofía / Matemáticas > Matemáticas /
  • Curso / etapa / nivel: Bachillerato > 1º de Bachillerato /
  • Competencias clave: Competencia matemática y competencia en ciencia tecnología e ingeniería (STEM) > STEM1 /
VER DETALLE

Estático-dinámico: el Quadrivium, matemáticas en movimiento.

  • Proyecto: Dinámico versus estático
  • Descripción: El objetivo es exhibir la aplicación de las matemáticas a otras disciplinas como la música y la astronomía.
  • Área de conocimiento: Matemáticas > Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales > Matemáticas Generales > Matemáticas /
  • Curso / etapa / nivel: Bachillerato > 1º de Bachillerato > 2º de Bachillerato /
  • Competencias clave: Competencia ciudadana (CC) > CC1 / Competencia matemática y competencia en ciencia tecnología e ingeniería (STEM) > STEM1 > STEM2 > STEM3 / Competencia personal, social y de aprender a aprender (CPSAA) > CPSAA1 > CPSAA5 /
VER DETALLE

La población desde el individuo, pasando por los datos.

  • Proyecto: Macro versus micro
  • Descripción: Partiendo de sus conocimientos sobre estadística descriptiva, se propone un análisis de datos obtenidos de forma real y, posteriormente, se propone el análisis crítico de diferentes situaciones en las que la Estadística juega un papel relevante.
  • Área de conocimiento: Matemáticas > Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales > Matemáticas Generales > Matemáticas /
  • Curso / etapa / nivel: Bachillerato > 1º de Bachillerato > 2º de Bachillerato /
  • Competencias clave: Competencia digital (CD) > CD1 > CD3 / Competencia matemática y competencia en ciencia tecnología e ingeniería (STEM) > STEM1 > STEM3 > STEM4 / Competencia personal, social y de aprender a aprender (CPSAA) > CPSAA3 > CPSAA4 /
VER DETALLE

Dos juegos programables

  • Proyecto: El futuro en el pasado
  • Descripción: En muchas ocasiones el futuro es imaginado repleto de inteligencias artificiales creadas por las personas. Proponemos experimentar manualmente dos algoritmos que surgen a partir de la llegada de los ordenadores: el juego de la vida y el algoritmo RSA de encriptación de mensajes.
  • Área de conocimiento: Matemáticas > Matemáticas / Tecnología > Ciencias de la Computación /
  • Curso / etapa / nivel: ESO > 3º de ESO > 4º de ESO /
  • Competencias clave: Competencia digital (CD) > CD3 > CD5 / Competencia emprendedora (CE) > CE1 > CE2 > CE3 / Competencia matemática y competencia en ciencia tecnología e ingeniería (STEM) > STEM1 > STEM3 > STEM4 /
VER DETALLE

El tiempo cíclico

  • Proyecto: La rueda del tiempo
  • Descripción: La combinación de un movimiento rectilíneo con uno circular da como lugar un movimiento con trayectoria cicloide. Proponemos la construcción de esta curva, el análisis de sus ecuaciones y explorar algunas de sus propiedades y aplicaciones físicas.
  • Área de conocimiento: Matemáticas > Matemáticas /
  • Curso / etapa / nivel: ESO > 3º de ESO > 4º de ESO /
  • Competencias clave: Competencia matemática y competencia en ciencia tecnología e ingeniería (STEM) > STEM1 > STEM2 > STEM3 /
VER DETALLE

Percepción relativa del tiempo

  • Proyecto: La percepción del tiempo
  • Descripción: Se propone un análisis metacognitivo sobre la asimilación de diferentes conceptos matemáticos. Se sugiere analizar una serie de tópicos en tanto que avances de la especie y sociedad humana y por otro como hitos del aprendizaje del individuo, para proponer similitudes y diferencias entre las dos escalas.
  • Área de conocimiento: Matemáticas > Matemáticas Generales > Matemáticas /
  • Curso / etapa / nivel: Bachillerato > 1º de Bachillerato / ESO > 3º de ESO > 4º de ESO /
  • Competencias clave: Competencia ciudadana (CC) > CC1 / Competencia emprendedora (CE) > CE1 > CE2 > CE3 / Competencia matemática y competencia en ciencia tecnología e ingeniería (STEM) > STEM1 > STEM4 / Competencia personal, social y de aprender a aprender (CPSAA) > CPSAA3 > CPSAA4 > CPSAA5 /
VER DETALLE

Aquellos maravillosos años

  • Proyecto: Aquellos maravillosos años
  • Descripción: Planteamos un acercamiento al sueño logicista de las matemáticas y su posterior crisis de fundamentos, como consecuencia del surgimiento de paradojas en la teoría de conjuntos con el concepto de cardinalidad. Como cierre, se propone el análisis de dos figuras matemáticamente relevantes, pero antagonistas tanto por género como por sus ideas.
  • Área de conocimiento: Elementos Transversales > Igualdad de Género / Matemáticas > Matemáticas /
  • Curso / etapa / nivel: ESO > 3º de ESO > 4º de ESO /
  • Competencias clave: Competencia ciudadana (CC) > CC1 / Competencia digital (CD) > CD1 > CD2 / Competencia emprendedora (CE) > CE1 > CE2 > CE3 / Competencia matemática y competencia en ciencia tecnología e ingeniería (STEM) > STEM1 > STEM2 > STEM3 /
VER DETALLE

La medida del tiempo

  • Proyecto: La métrica del tiempo
  • Descripción: Abordamos una doble concepción del tiempo: por una parte como concepto abstracto inherente a los fenómenos cíclicos y por otra como su identificación con las unidades que lo miden. Se proponen actividades de cambio de unidades, su relación con los sistemas posicionales y el origen de diferentes calendarios.
  • Área de conocimiento: Matemáticas > Matemáticas /
  • Curso / etapa / nivel: ESO > 1º de ESO > 2º de ESO > 3º de ESO > 4º de ESO /
  • Competencias clave: Competencia digital (CD) > CD1 / Competencia matemática y competencia en ciencia tecnología e ingeniería (STEM) > STEM1 > STEM2 > STEM3 /
VER DETALLE

Las matemáticas de mi cuerpo

  • Proyecto: Yo, mí, me, conmigo
  • Descripción: Conjunto de actividades para realizar en cooperación con el departamento de Biología y Geología, para que el alumnado utilice las matemáticas y descubra las maravillas del funcionamiento y medidas del cuerpo humano.
  • Área de conocimiento: Ciencias Naturales > Biología y Geología / Matemáticas > Matemáticas /
  • Curso / etapa / nivel: ESO > 1º de ESO > 2º de ESO > 3º de ESO /
  • Competencias clave: Competencia digital (CD) > CD1 > CD2 > CD3 / Competencia matemática y competencia en ciencia tecnología e ingeniería (STEM) > STEM1 > STEM2 > STEM3 / Competencia personal, social y de aprender a aprender (CPSAA) > CPSAA1 > CPSAA2 /
VER DETALLE